Diferencia entre señales digitales y analógicas: explicación fácil con ejemplos

¿Qué es una señal en electrónica?

En electrónica, una señal es cualquier variación de voltaje o corriente que transmite información. Según su forma, pueden clasificarse como analógicas o digitales.


⚡ Señal analógica

Una señal analógica varía de forma continua en el tiempo. No tiene valores fijos, sino infinitas posibilidades dentro de un rango.

Ejemplos:

  • La señal de un micrófono.

  • La salida de un sensor de temperatura.

  • El voltaje de una batería que se descarga.

Características:

  • Continuas.

  • Pueden tener ruido.

  • Se representan con ondas suaves (senoidal, triangular, etc).


🔲 Señal digital

Una señal digital tiene solo dos niveles principales: alto y bajo (1 y 0). Es la base del lenguaje binario usado por los circuitos digitales.

Ejemplos:

  • Salida de un microcontrolador.

  • Estado de un interruptor (ON/OFF).

  • Señal generada por un sensor digital (como un botón o un encoder).

Características:

  • Discretas (1 o 0).

  • Más resistentes al ruido.

  • Ideales para procesamiento digital.

señales

🖼️ Tabla comparativa

Característica Señal Analógica Señal Digital
Naturaleza Continua Discreta (por niveles)
Valores posibles Infinitos Solo 2 (generalmente)
Ejemplos Micrófono, termistor Pulsador, microcontrolador
Precisión Alta pero sensible a ruido Muy robusta
Procesamiento Más difícil Más fácil (lógica binaria)

🎓 Conclusión

Entender la diferencia entre señales analógicas y digitales es clave para dominar la electrónica moderna. Mientras la analógica es más natural, la digital es ideal para sistemas computacionales, automatización y control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *